
¿Estás enredado con tus hijos?
By Por la Dr. Margaret Paul traducido por Grace EscaipDecember 03, 2011
¿ Te estás limitando a ti mismo y a tus hijos por estar sobre involucrado con ellos? Descubre si estas enredado con tus hijos.
El diccionario Encarta World define “enredo” como “enredar a alguien o a algo en algo de lo que es difícil ser soltado o separado.”
¿Estás enredado con tus hijos de una forma que los esta limitando a ambos a ti y a tus hijos?
Los padres se pueden enredar con sus hijos cuando quieren control sobre ellos y quieren que sus hijos se hagan responsables de ellos. A través de involucrarse de más en la vida de sus hijos, tienen la esperanza de atar a sus hijos a ellos de tal forma que sus hijos se sientan culpables y responsables por el dolor de sus padres.
Hay muchas maneras con las que los padres se pueden enredar con sus hijos:
-
Cuando los padres no tienen un fuerte sentido de identidad, pueden sobre identificarse con sus hijos. Esto significa que están demasiado identificados y aferrados en el desenvolvimiento de sus hijos, como en las calificaciones, deportes o talentos. Todos hemos visto a los padres enredados en los eventos deportivos de sus hijos – gritándole al entrenador o al hijo; a la madre enredada de un niño que está en el escenario o haciendo comerciales; el padre que le grita a la maestra por las malas calificaciones de su hijo... estos son ejemplos claros de un padre enredado. El padre que insiste en que su hijo asista a la escuela de medicina cuando lo que realmente quiere su hijo es ser artista es otro ejemplo más. En lugar de apoyar a su hijo para que siga lo que su corazón le dicta, los padre lo amenazan o le retiran su aprobación para controlarlo.
-
Cuando los padres están entregados a ser una víctima y a no asumir la responsabilidad por sus propios sentimientos, pueden llorar, gritar, culpar, y de muchas formas jalar a sus hijos para que los hagan felices. Los padres que se sientan en una silla con una apariencia miserable o que se van llorando patéticamente están jalando a sus hijos para conectarse con ellos y llenar su vacío. Dado que ellos no están asumiendo la responsabilidad por ellos mismos, son un barril sin fondo, y en realidad nada de lo que los hijos hagan sirve. Eventualmente los hijos se van a cerrar ante sus padres, distanciándose porque no quieren ser controlados ni quieren la responsabilidad por los sentimientos de sus padres. Los padres acaban obteniendo lo opuesto de lo que querían.
-
Los padres también pueden hacer responsables a sus hijos por su salud física. “Si haces eso me va a dar un infarto,” es la clase de afirmaciones de culpa-inducida que los padres puede hacer.
-
Algunos padres obtienen su sentido de identidad a través de tener la razón. Ellos no solo creen que están bien y que tienen la razón; ellos creen que tienen el derecho de imponer sus puntos de vista a sus hijos. En lugar de apoyar a sus hijos para que sean auténticos con ellos mismos, ellos hacen que su amor dependa de que sus hijos sigan su religión, sus políticas, sus deportes, sus intereses o sus valores.
-
Algunos padres usan el dinero y las cosas para obtener el control que quieren. A través de amenazar a sus hijos con retirarles su apoyo financiero, ellos atentan en contra de sus hijos para forzarlos a que se conviertan en lo que ellos quieren que sean. Quieren poder presumir acerca de sus hijos como una forma de enaltecer su disminuido sentido ser.
- Finalmente, los padres pueden estar enredados con sus hijos porque ellos están asumiendo la responsabilidad por los sentimientos de sus hijos. En lugar de cuidar de ellos mismos y así poder modelarle a sus hijos lo que es la responsabilidad personal por los propios sentimientos, están sobre-involucrados con sus hijos asegurándose de que sean felices – tratando de evitarles toda tristeza, toda herida, o todo momento de aburrimiento.
Los padres enredados, sobreinvolucrados, muy a menudo quieren culpar a su pareja o a alguien más cuando sus hijos no cumplen con sus expectativas, cuando sus hijos se alejan, o cuando se rebelan con drogas, alcohol, o algún desorden alimenticio. Estos padres quieren negar el hecho de que han sido un modelo muy pobre de responsabilidad personal por sus propios sentimientos y bienestar.
Si estas enredado con tus hijos, la forma de sanarte es haciendo tu propio trabajo de Inner Bonding, desarrollando así tu Adulto amoroso y aprendiendo a asumir la responsabilidad por tus sentimientos.



Related Articles |
---|
�Qu� es un l�mite? ![]() |
�Que es lo que Crea Confianza? ![]() |
�Por qu� yo no tengo amigos? ![]() |
�Por que no te defiendes? ![]() |
Comments
Author | Comment | Date |
---|---|---|
Join the Inner Bonding Community to add your comment to articles and see the comments of others... |

Daily Inspiration
Do not be dismayed when you find yourself facing the same issues over and over. We all experience this - it is just different levels of the same soul's lessons. Each time, embrace the issues with compassion.
By Dr. Margaret Paul